Será el mayor accionista en la entiddad bancaria.
El Estado español tendrá el 16% del capital del futuro banco formado por la fusión de CaixaBank con Bankia, rescatado de la quiebra en 2012 con fondos públicos, según un comunicado de Bankia el viernes.
Los consejos de administración de los dos bancos dieron luz verde el jueves por la tarde a la operación –-en la práctica la adquisición de Bankia por parte de CaixaBank-– que creará el banco líder del país en términos de activos.
“El canje establecido supone que los accionistas de CaixaBank representarán, inicialmente, el 74,2% del capital de la nueva entidad, y los de Bankia, el 25,8%”, según el comunicado de prensa.
La participación del Estado, que actualmente es el mayor accionista de Bankia con el 61,8% del capital, “alcanzará el 16,1%”, un poco más de lo que estimaban los analistas, que contaban con alrededor del 14%.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Bankia y CaixaBank negocian su fusión
FUENTE AFP