La Procoruradora General garantizó que nadie será atropellado ante la justicia.
Al ser cuestionada sobre una posible investigación contra los ex presidentes Danilo Medina y Leonel Fernández, La procuradora general, Miriam Germán, advirtió que el haber sido presidente no libera a nadie de responder por sus hechos.
“Si es necesario y hay una acusación bien sustentada se hace. El haber sido presidente recientemente o más atrás no libera a nadie de responder por sus hechos, eso sí se produce el caso se haría respetando las garantías procesales. A nadie se le va a atropellar.
Sostuvo que a los funcionarios salientes se les investigará el patrimonio declarado al momento de asumir el cargo y al salir de él.
“Hay unos incrementos que a cualquiera asombran, hay gente que no tiene negocios y no han heredado nada y tiene fortunas fabulosas. Y se van a investigar por todas las vías”, precisó.
En ese orden, Yeni Berenice dijo que se analizan las declaraciones juradas que no pasan las auditorias visual y ni de racionaciolidad o “montos chocantes”.
De acuerdo con Ley 311-14 sobre la Declaraciones Juradas de Patrimonio de Funcionarios, existen dos tipos de declaraciones juradas de patrimonios la inicial y la de finalización y establece las siguientes sanciones.
Sanciones por omisión de declaración. El servidor público en funciones que esté obligado a presentar declaración jurada de su patrimonio y no obtempere dentro del plazo establecido en esta ley u omitiere declarar algún bien, incurrirá en faltas graves o de
tercer grado, según sea el caso, previstas en la Ley No.41-08, de Función Pública.
Delito de falseamiento de datos. Quien en razón de su cargo estuviere obligado por ley a presentar declaración jurada de bienes y falseare los datos que las referidas declaraciones deban contener, será sancionado con prisión de uno a dos
años y multa de veinte a cuarenta salarios mínimos del Gobierno Central.
NOTICIAS RELACIONADAS:
FUENTE EL CARIBE